sábado, 2 de enero de 2010

"La gestión y el estilo de Disney y como aplicarla el las empresas"

Capítulo 1: “La Doctrina de Disney”

Allá por 1923,un joven artista del medio oeste bregaba por arrancar su primer negocio cinematográfico, gracias a 500 dólares que le había prestado un tío suyo,quien prefirió recuperar su dinero en efectivo en lugar de canjearlo por una participación en la nueva empresa.Ese joven artista, Walter Elías Disney, progreso hasta llevar el complejo arte de la animación a costa nunca imaginadas y fundó una empresa cimentada en unos principios tan sólidos que ha logrado sobrevivir durante casi tres cuarto siglos y cuya influenciase ha dejado notar prácticamente en todos los aspectos de la cultura estadounidense.
¿Cómo consiguió un chico de orígenes tan humilde, nacido en el Chicago de sus principios de siglo, alcanzar unos niveles de éxito con tan elevados? .La leyenda cuenta que Walt Disney explicaba su éxito con las siguientes palabras: “Sueño, después contrasto los sueños con mis creencias, me atrevo a asumir riesgos y aplico mi visión para que estos sueños se conviertan en realidad.”
SOÑAR, CREER, ATREVERSE ,HACER: estas palabras han acompañado las sucesivas décadas de éxito de Disney. Walt Disney tenía muy claro que cada empleado de la empresa representa a la empresa a los ojos del cliente.
Aunque una empresa concreta puede destacar en las relaciones con los clientes y otra puede tener una buena gestión de los proveedores, la solidez de Disney en lo que respecta a la dirección y la estrategia global, su incomparable atención al cliente, la formación de los empleados y las pocas fluctuaciones de personal, su creatividad productiva y su espectacular rentabilidad, representa una combinación de elementos que configuran el modelo empresarial perfecto.
Un soñador empedernido
Walt Disney tuvo tanto éxito en los negocios que mucha gente se sorprende a menudo al descubrir que durante toda su vida fue un soñador que empezó como una artista comercial. No obstante, fue precisamente su inagotable imaginación, combinada con su ficción por la experimentación, lo que lo impulso asta lo más alto. El arte de soñar, lejos de representar un obstáculo, actuó como fuente de inspiración de la creatividad.
Los sueños brotan las ideas, y de las ideas nace la innovación , la savia imprescindible para cualquier empresa. En cualquier caso, Walt Disney sabía, por instinto, que es necesario contar con convicciones extremadamente sólidas(por ejemplo, creer en los propios valores, confiar en los socios, los empleados y los clientes, etc) para que las ideas puedan traducirse realmente en innovación.
Disney exigía que la empresa actuara según sus convicciones y sus compromisos de honestidad, fiabilidad, lealtad y respeto por las personas.
Pasar de los sueños a la realidad
No siempre resulto fácil, especialmente cuando el camino sembrado de escepticismo, pero Disney sabía que los sueños se quedan en ilusiones si el que los vive no hace todo lo que está en sus manos para que se convirtiera en realidad.
Tanto si se trataba de luciérnagas en el parque de atracciones, el dibujo de un grillo inteligente y fiel, trato de un “invitado” de Disney, o el envoltorio de un caramelo que ensuciaba el paisaje de disneyland; Walt buscaba la perfección hasta los últimos detalles. Y en relación con la limpieza no es el personal de limpieza el responsable en exclusiva de recoger los desechos. Los empleados reciben una amplia formación, con un énfasis constante en la filosofía de la empresa un planeamiento que Walt consideraba fundamental para aplicar su visión.
La ejecución de las ideas nunca se deja al azar en el universo Disney, sino que se trata de un proceso minuciosamente planificado.
“Pues vuelve a subir a la atracción y no pares hasta que lo descubras”……….dijo: Walt Disney
Vivir el espíritu Disney
Su filosofía se asentaba en cuatro pilares: Soñar, creer, atreverse, hacer.
Su empresa también puede incorporar estas palabras a su jerga habitual, siempre que siga los diez principios básicos que conforman la mitología de Disney.
1. Permita que todos los empleado de su empresa tenga la oportunidad de soñar y explote al máximo toda la creatividad que estos sueños incorporen.
2. Manténgase firme en sus creencias y principios.
3. Trate a sus clientes como invitados.
4. Preste apoyo a sus empleados, asígneles responsabilidades y ofrézcales recompensas.
5. Establezca relaciones duraderas con los principales proveedores y colaboradores.
6. Atrévase asumir riesgo controlados para que las ideas innovadoras lleguen a un buen puerto.
7. Realice una formación exhaustiva y refuerce constantemente la cultura de la empresa.
8. Ajuste las perspectiva a largo plazo con las acciones más inmediatas.
9. Utilice la técnica de los “Storyboards” para resolver problemas de planificación y comunicación.
10. Preste una especial atención a los detalles.




Estudiante de Administración y Finanzas Sara Paucar Caycho

No hay comentarios:

Publicar un comentario